Velas de sombra - Guía de instalación
Los toldos de vela son versátiles y pueden instalarse en una gran variedad de lugares. Pueden adaptarse tanto a áreas pequeñas como a superficies más amplias, utilizando diversas técnicas de instalación como flanqueos, solapamientos y composiciones a medida, con la opción de personalización con colores y motivos específicos.
En esta guía encontrarás:
- Pasos de la instalación
- Cómo tensar
- Accesorios
- Posicionamiento
- Mantenimiento
- Selección de la ubicación de la sombra En primer lugar, elija cuidadosamente la ubicación donde desea sombra. Asegúrate de que este espacio sea adecuado y se ajuste a tus necesidades.
- Determinación de los puntos de anclaje Una vez que haya seleccionado la ubicación, el siguiente paso es decidir dónde anclar cada esquina de la vela de sombra. Tendrás varias opciones disponibles para estos puntos de anclaje.
- Opciones de anclaje Puede optar por fijar la vela a estructuras existentes, como paredes o árboles. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que estas estructuras sean lo suficientemente fuertes como para soportar la fuerza ejercida por la vela de sombra.
- Otra opción es utilizar postes diseñados específicamente para toldos de vela. Puede consultar nuestro catálogo en línea para ver una variedad de opciones.
- Garantizar el ángulo correcto Se recomienda que, al fijar su toldo de vela, prevea un ángulo en uno de los puntos de anclaje más bajo que los demás, alrededor de 25%. Esto permitirá que el agua de lluvia drene correctamente. Este ángulo inclinado asegurará que el agua fluya hacia el punto más bajo y evitará que se acumule en el centro del toldo de vela.
Mantener la tensión correcta en una vela de sombra es esencial para garantizar tanto su apariencia visual como su rendimiento. Lograr una tensión óptima ofrece importantes beneficios, tales como:
Mejor resistencia al viento: Una vela bien tensada puede resistir eficazmente los fuertes vientos, evitando que se mueva o se dañe.
Prevención de la acumulación de agua: Evita que se formen bolsas de agua en la superficie del toldo, lo que puede dañarlo y reducir su vida útil.
Riesgo reducido de desgarros: la tensión adecuada reduce la tensión sobre el material, lo que disminuye el riesgo de desgarros o daños a la vela de sombra.
Apariencia visual limpia: una vela de sombra bien tensada tiene una apariencia más estética y ordenada, mejorando la apariencia del espacio.
Drenaje de agua mejorado: la tensión adecuada facilita un drenaje más eficiente del agua de lluvia, evitando acumulaciones no deseadas y garantizando la durabilidad de la vela de sombra.
Mantener la tensión adecuada en su vela de sombra es crucial para maximizar su rendimiento y estética.
En Garden Tranquil, entendemos la importancia de crear espacios exteriores atractivos y funcionales. Por eso, ofrecemos una gama de accesorios de alta calidad, incluidos nuestros kits de anclaje con tensores, diseñados para mejorar su experiencia con las velas de sombra.
Ventajas:
Estética: Las velas lucirán impecables, mejorando la apariencia de su espacio exterior.
Estética: Las velas tendrán un aspecto impecable, realzando la apariencia de su espacio exterior.
Durabilidad: Al prevenir la flacidez y el desgaste prematuro, sus velas de sombra durarán más tiempo.
Punto de anclaje: Para asegurar adecuadamente la vela, alinee el punto de anclaje con las diagonales de la vela de sombra en el suelo.
Punto de anclaje: Para asegurar correctamente la vela, alinee el punto de anclaje con las diagonales de la vela de sombra en el suelo.
Placas proporcionales: Para mayor seguridad, utilice placas de anclaje que se ajusten al tamaño de su vela de sombra.
Placas proporcionales: Para mayor seguridad, utilice placas de anclaje que se ajusten al tamaño de su vela de sombra.
Distancia 15-30 cm: Mantenga una separación de al menos 15 cm y hasta 30 cm entre la vela y la placa de anclaje, que permita una fijación segura y la instalación de los accesorios necesarios.
Configuración recomendada:
Para asegurar un drenaje adecuado del agua de su vela de sombra, es recomendable instalar dos de las esquinas ligeramente más altas que las otras dos. Esto permite que el agua se drene de manera efectiva.
El ángulo recomendado para la instalación es de entre 20 y 40 grados, con la máxima tensión posible para facilitar el correcto drenaje del agua.
El mantenimiento de los toldos de vela es crucial para garantizar su longevidad y un rendimiento óptimo. He aquí algunos consejos esenciales para su mantenimiento y cuidado:
1. Limpieza regular:
- Para que sus toldos de vela conserven su mejor aspecto, realice una limpieza rutinaria. La frecuencia de la limpieza puede depender de factores como las condiciones meteorológicas y la exposición a elementos ambientales. Utilice un detergente suave o agua jabonosa con un cepillo suave o un paño para limpiar suavemente la vela. Aclárela a fondo y déjela secar antes de recogerla.
2. Inspeccione si hay daños:
- Inspeccione periódicamente los toldos de vela para detectar cualquier signo de daño, como desgarros, soportes sueltos u óxido. Solucione cualquier problema rápidamente para mantener la funcionalidad de las velas de sombra. Sustituya las piezas dañadas y realice las reparaciones necesarias.
3. Ajuste de la tensión:
- Con el tiempo, la tensión de sus toldos de vela puede disminuir. Si nota que se descuelgan o se arrugan, utilice los soportes suministrados para ajustar la tensión. Una tensión adecuada garantiza que las velas de sombra permanezcan seguras y funcionales.
4. Almacenamiento invernal:
- Si vive en una zona con inviernos rigurosos, considere la posibilidad de retirar las velas de sombra antes del invierno para protegerlas de los daños causados por la nieve y el hielo. Guárdalas en un lugar seco y fresco, preferiblemente en una bolsa de almacenamiento, hasta que el tiempo sea adecuado para volver a instalarlas.
5. Protección UV:
- Si sus toldos de vela de sombra están expuestos a una luz solar intensa, considere la posibilidad de utilizar sprays o revestimientos protectores contra los rayos UV. Estos productos pueden ayudar a prolongar la vida útil de los toldos de vela y evitar la decoloración debida a la exposición a los rayos UV.
6. Fije los soportes:
- Inspeccione periódicamente los soportes que fijan los toldos de vela para asegurarse de que están firmes y bien sujetos. Los soportes sueltos pueden provocar inestabilidad y causar daños.
Siguiendo estas pautas de mantenimiento y cuidado, podrá disfrutar de las ventajas de sus toldos de vela de sombra durante muchos años. Estos sencillos pasos le ayudarán a conservar su aspecto, funcionalidad y rendimiento general, garantizando que su espacio exterior siga siendo cómodo y estéticamente agradable.
Pantallas de privacidad para balcones - Guía de instalación
Esta guía le guiará a través de los sencillos pasos necesarios para instalar una pantalla de privacidad en su balcón. Le proporcionaremos un conjunto de instrucciones claras y fáciles de seguir para garantizar que su pantalla de privacidad para balcón esté bien colocada, permitiéndole disfrutar de su balcón en paz.
En esta guía encontrarás:
- Materiales
- Instalación
- Mantenimiento
Materiales necesarios:
- Balcón Mampara de privacidad (transpirable o impermeable, según sus preferencias)
- Soportes para fijar la pantalla a las anillas o soportes
- Anclajes de pared (si son necesarios)
Mida su balcón
Mida la anchura y la altura del espacio que desea cubrir con la pantalla de privacidad. Asegúrese de que las medidas son precisas, ya que la pantalla de privacidad debe cubrir toda la zona que desea ocultar.
Seleccione la pantalla de privacidad
Elija el tipo de pantalla de privacidad que mejor se adapte a sus necesidades. Las pantallas de privacidad transpirables permiten la circulación del aire, mientras que las impermeables le protegen de la lluvia. Asegúrate de que la pantalla de privacidad tiene las dimensiones adecuadas para cubrir tu balcón.
Coloque la pantalla de privacidad del balcón
Fije la pantalla de privacidad a las anillas o soportes utilizando las abrazaderas. Asegúrese de que estén bien sujetos. El intervalo entre los anillos de aluminio es de 50 cm.
Ajustar la tensión
Asegúrese de que la pantalla esté bien tensada para evitar que se caiga con el viento o se arrugue. Ajuste la tensión según sea necesario.
Comprobar la estabilidad
Asegúrese de que la pantalla de privacidad está bien sujeta y de que los soportes están firmes y bien sujetos. Sacuda suavemente la pantalla de privacidad para confirmar que está bien sujeta.
Disfrute de su intimidad
Una vez instalada la pantalla de privacidad de forma segura, ya puede disfrutar de la intimidad en su balcón.
Una vez instalada con éxito la pantalla de privacidad de su balcón, es esencial cuidarla adecuadamente para garantizar su longevidad y eficacia continuas. Estos son algunos consejos clave para su mantenimiento y cuidado:
Limpieza periódica: Para mantener su pantalla de privacidad con el mejor aspecto, realice una limpieza de rutina. La frecuencia de la limpieza puede depender de factores como las condiciones climáticas y la exposición a la contaminación. Utilice un detergente suave o agua con jabón y un cepillo o paño suave para limpiar suavemente la pantalla. Enjuague bien y déjelo secar antes de retraerlo.
Inspeccionar si hay daños: revise periódicamente la pantalla para detectar signos de daño, como rasgaduras, soportes sueltos u óxido. Aborde de inmediato cualquier problema que descubra. Reemplazar las piezas dañadas o realizar las reparaciones necesarias ayudará a mantener la funcionalidad de la pantalla.
Ajuste de tensión: Con el tiempo, la pantalla puede perder parte de su tensión. Si nota flacidez o arrugas, ajuste la tensión usando los soportes provistos. La tensión adecuada garantiza que la pantalla permanezca segura y funcional.
Almacenamiento en invierno: si vive en una zona con inviernos duros, considere quitar la pantalla de privacidad antes del invierno para protegerla de los daños causados por la nieve y el hielo. Guárdelo en un lugar seco y fresco, idealmente en una bolsa de almacenamiento, hasta que el clima sea adecuado para la reinstalación.
Protección UV: Si la pantalla de privacidad de su balcón está expuesta a la luz solar intensa, considere usar aerosoles o revestimientos protectores UV. Estos productos pueden ayudar a prolongar la vida útil de la pantalla y evitar la decoloración.
Soportes seguros: Compruebe periódicamente que los soportes que sujetan la pantalla siguen firmes y bien sujetos. Los soportes flojos pueden provocar inestabilidad y causar daños.
Siguiendo estas pautas de mantenimiento y cuidado, podrá disfrutar de las ventajas de su pantalla de privacidad para balcones durante muchos años, asegurándose de que siga proporcionándole la privacidad y protección que desea. La atención y el cuidado regulares le ayudarán a conservar su aspecto y funcionalidad.
Información
Póngase en contacto con nosotros
- +34 602 69 25 86
- info@gardentranquil.com
- Consell de Cent 394, Barcelona
Legal


